Título original: Down A Dark Hall

© de la obra: DOWN A DARK HALL © Lois Duncan, 1974

© de la traducción: Noemí Risco Mateo, 2018

© de la presente edición: Nocturna Ediciones, S.L.

c/ Corazón de María, 39, 8.º C, esc. dcha. 28002 Madrid

info@nocturnaediciones.com

www.nocturnaediciones.com

Primera edición: enero de 2019

Edición Digital: Elena Sanz Matilla

ISBN: 978-84-17834-06-7

Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra sólo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra (www.conlicencia.com; 91 702 19 70 / 93 272 04 47).

Para Dan y Betty Sabo

BLACKWOOD

CAPÍTULO 1

Llevaban en el coche desde el amanecer, pero Kit Gordy había estado durmiendo las dos últimas horas, desde que habían abandonado la carretera para seguir el camino sinuoso que los conducía por las colinas. Tal vez no se había dormido del todo. Una parte de su mente había permanecido despierta, consciente de las curvas de la carretera, del ligero calor de la luz del sol de septiembre que se filtraba por la ventana y le calentaba el pelo, y de las dos voces de los asientos delanteros: la de su madre, suave y cantarina, y la de Dan, grave y tranquila.

Pero Kit iba con los ojos cerrados y la cabeza apoyada contra el respaldo del asiento; de esa manera podía evitar unirse a la conversación. «No hablaré con ellos —pensó—. No tengo nada que decirles».

Cuando el coche se detuvo, no pudo evitar abrir los ojos. Al hacerlo, advirtió que su madre se había dado la vuelta para mirarla.

—Hola, dormilona —dijo la señora Rolland—. Te has perdido buena parte de las bonitas vistas del campo: prados, arroyos y colinas onduladas. Parecía sacado de un libro ilustrado.

—¿Ah, sí? —preguntó Kit con desinterés. Se puso derecha en el asiento y miró por la ventana—. ¿Hemos parado a poner gasolina?

—A eso y a que nos orienten —le explicó Dan Rolland—. Según el mapa, esto debe de ser Blackwood Village, aunque no veo un cartel por ninguna parte. No deberíamos estar ya muy lejos del colegio. La carta de Madame Duret decía que estaba sólo a dieciséis kilómetros de los límites del pueblo.

La estación de servicio era pequeña, con un surtidor y un empleado, que se veía a través de la puerta abierta, sentado con los pies apoyados en la caja registradora, leyendo una revista. Kit echó un vistazo a la calle estrecha, donde vio los escaparates del único edificio: una tienda de comestibles, una farmacia, una ferretería y una tienda de regalos con una colección de artículos de moda en el aparador.

—Estamos en mitad de la nada —dijo—. Ni siquiera hay un cine.

—Creo que es bonito —respondió la señora Rolland—. Yo crecí en un pueblecito como este y era encantador; sin ruidos, sin presiones, todo el mundo se conocía. No pensaba que aún existieran lugares así.

—Cuando regresemos de Europa —comentó Dan—, quizás encontremos uno. Para vivir, quiero decir.

Su voz era dulce —«falsa», pensó Kit—, como sacada de un programa televisivo del domingo por la tarde. Pero su madre no parecía pensar lo mismo. Sonrió y ladeó la cabeza, con cierto aire aniñado a pesar de las arrugas en las comisuras de los ojos y el ligero brillo plateado en su pelo oscuro.

—¿Podríamos hacerlo? —preguntó—. Pero, Dan, tu trabajo…

—En los pueblos también tienen abogados como en las ciudades. O podría dejar el derecho y abrir un cine en Blackwood Village.

Se rieron juntos y Kit giró la cabeza.

—Estamos en mitad de la nada —volvió a refunfuñar—. ¡Un año entero! No seré capaz de soportarlo.

—Yo no me preocuparía. —La dulzura había abandonado la voz de Dan—. Dudo que vayas muy a menudo al pueblo. Tu vida se centrará más bien en el colegio.

Hizo sonar el claxon y el empleado de la gasolinera alzó la vista, sobresaltado, tardó un instante en localizar quién le llamaba y, despacio, dejó la revista en el mostrador. Se estiró, bostezó y finalmente se puso de pie para acercarse a regañadientes al coche.

—¿Quiere gasolina, señor? Puede echársela usted mismo y pagar dentro.

—Iba a hacerlo —dijo Dan—, pero también necesito que me indique cómo llegar a un sitio. ¿Podría decirme cómo ir al Colegio Femenino Blackwood?

—¿Está por aquí?

El hombre parecía desconcertado.

—Es un internado dirigido por Madame Duret. La dirección postal es Blackwood Village, pero se supone que está un poco más allá del pueblo. Antes era una casa particular que pertenecía a un hombre llamado Brewer.

—¡Ah, la casa de Brewer! —El hombre asintió al reconocerla—. Bueno, sí, sé dónde está. Es cierto que oí que una señora extranjera la había comprado. En verano subió a unos cuantos del pueblo para acondicionarla, para arreglar el tejado, los jardines y eso. Creo que ha contratado a la chica de Bob Culler, Natalie, para la cocina.

—¿Puede decirnos cómo llegar allí? —preguntó Dan con paciencia.

—Es bastante fácil. Tan sólo siga esta carretera que atraviesa el pueblo y salga por el otro lado. Le llevará colina arriba y verá un camino privado que se mete por la izquierda.

Se dio la vuelta y volvió adentro. Kit suspiró y apoyó la cabeza de nuevo en el asiento.

—Cariño, por favor. —Su madre se giró para mirarla con ojos de preocupación—. Dale una oportunidad al colegio. Las fotos eran preciosas, con esa maravillosa casa antigua, el estanque y el bosque alrededor, y Madame Duret fue encantadora cuando la conocimos la primavera pasada. Parecías bastante contenta cuando lo sugerimos al principio.

—Eso era porque creía que Tracy iba a ir —respondió—. Sigo sin entender por qué no puedo ir a Europa contigo y Dan. No os causaré problemas. Tengo dieciséis años. Puedo cuidarme sola.

—Kit, ya basta —soltó Dan con un matiz de crispación en la voz—. Ya le hemos dado mil vueltas. Sé que tu situación familiar ha sido distinta a la de la mayoría de las chicas; al estar las dos solas, tu madre te ha tratado como a una igual en vez de como a una niña. Eres obstinada, independiente y estás muy acostumbrada a dirigir las cosas, pero no vas a acompañarnos en nuestra luna de miel.

—Pero no entiendo… —empezó a decir.

—Ya basta —la interrumpió Dan—. Estás disgustando a tu madre.

Salió del coche, llenó el depósito y entró a pagar. Kit y su madre se quedaron sentadas en silencio hasta que regresó, se metió en el coche y arrancó el motor. Salieron a la calle y pasaron de largo por el edificio con los escaparates, por delante de dos bloques más de pequeñas casas blancas, y luego por un puente sobre un río estrecho donde el agua se arremolinaba en una agitación espumosa entre las piedras grises. Después, el pueblo quedó a sus espaldas y comenzaron a subir.

Los árboles se espesaban por los laterales de la carretera conforme los campos daban paso a los bosques. Densos, oscuros y todavía oliendo a verano, entrelazaban las ramas de un lado a otro de la carretera. «Como guardias —pensó Kit— que protegen algo que hay más allá».

Al haberse criado en la ciudad, no había tenido la oportunidad de conocer bien los árboles, tan sólo los del parque y unos cuantos pequeños y delgados que había delante de la biblioteca pública. Si los observabas con detenimiento, podías distinguir las estaciones gracias a las hojas: verdes translúcidas en primavera, que luego cambiaban de tono en verano y se arrugaban y caían con las heladas de otoño.

Los árboles por los que pasaban ahora eran diferentes, silvestres y extraños, con vida propia. Eran árboles del campo. Árboles de las montañas.

* * *

—No hay nada más bonito que subir al norte del estado de Nueva York en otoño —había dicho su madre cuando llegó al correo el folleto que describía Blackwood—. El colegio parece perfecto. Un pequeño número selecto de estudiantes, clases particulares de Arte y Música, y todo tipo de estudios avanzados a los que no tendrías acceso en un instituto público. Cuando termines en Blackwood, Kit, deberías poder entrar en cualquier universidad del país.

—Esa tal Madame Duret tiene una formación impresionante —había añadido Dan mientras estudiaba el material escrito—. Fue la propietaria y directora de un colegio femenino en Londres y antes de eso tuvo uno en París. ¡Posee unos conocimientos de arte fantásticos! Recuerdo haber leído un artículo sobre ella una vez en la Newsweek. Uno de los cuadros que compró no sé dónde en una subasta resultó ser un Vermeer original.

—Eso le interesaría a Tracy —había contestado Kit.

Su mejor amiga, Tracy Rosenblum, se consideraba a sí misma una artista.

—Me pregunto —había dicho su madre, pensativa— si los Rosenblum estarían dispuestos a considerar enviar a Tracy a Black-wood. Desde luego, pueden permitírselo y las dos habéis sido siempre inseparables.

—¿Crees que se lo plantearían?

De repente, el entusiasmo de Kit aumentó. Tracy y ella eran amigas íntimas desde primaria. Ir a un internado no estaría tan mal si Tracy la acompañaba.

Así que durante seis semanas se había dejado llevar, aceptando lo que iba llegando —el matrimonio de su madre con Dan, su plan de una luna de miel por Europa, el montón de pruebas necesarias para entrar a Blackwood—, segura de que pronto escaparía de todo con su mejor amiga.

Entonces llegó la noticia de que no habían aceptado a Tracy y a Kit se le vino el mundo abajo.

—¡No voy a ir! —había vociferado—. No será divertido sin Tracy.

Pero por primera vez en su vida, se encontró con una testarudez que igualaba la suya.

—Por supuesto que vas a ir —había repuesto Dan con firmeza—. Harás nuevas amigas. Conociéndote, no me extrañaría nada que te eligieran presidenta del consejo estudiantil la primera semana.

Había sonreído al decirlo, aunque el tono de su voz no había dejado lugar a discusión.

Kit se había aferrado por última vez al hecho de que su madre intercediera por ella, pero esa esperanza estaba desvaneciéndose con cada kilómetro que avanzaban. Ahora se hallaban en el tramo final del viaje, con Blackwood a sólo unos minutos de distancia. No había vuelta atrás a estas alturas. Había llegado el momento de afrontar lo inevitable.

Casi se pasaron de largo el camino porque no estaba pavimentado. Dan pisó el freno, detuvo el coche y echó marcha atrás.

—¿Será por aquí? —preguntó, y frunció el entrecejo—. No hay ningún cartel. Creía que habría una señal de algún tipo indicando el camino.

—Probemos —sugirió su madre—. Ya hemos recorrido unos dieciséis kilómetros y no hemos visto ninguna otra carretera.

—Supongo que no hay nada que perder.

Dan avanzó hacia el camino y Kit notó que los neumáticos se hundían ligeramente en el suelo fértil y húmedo.

Siguieron varios metros y, tras tomar una curva, de pronto los árboles se cerraron a su alrededor. Era como si la carretera detrás de ellos jamás hubiera existido, puesto que estaban en un mundo de fría oscuridad donde el único sonido era el susurro de las hojas y el único olor, el dulce y salvaje aroma de la tierra y el bosque.

—No debe de ser por aquí —dijo Dan.

Continuaron avanzando con lentitud mientras el camino serpenteaba y subía, y volvía a girar, y de repente cruzaron la puerta abierta de una verja de altos barrotes en punta. La gravilla crujió bajo las ruedas.

—Ya hemos llegado —exclamó Kit, sorprendida—. ¡Ahí está el cartel, esto es Blackwood!

Por un momento se olvidó de que no quería ir a ese colegio y simplemente se quedó sentada, contemplando con los ojos muy abiertos el panorama que había aparecido ante ellos. Allí, sobre una elevación, se hallaba una casa que jamás había imaginado ni en sus sueños más extraños.

Era enorme, de tres pisos de altura, con un tejado de pizarra negro tan empinado que parecía caer en lugar de inclinarse en su borde externo. Las paredes eran de piedra gris, no había dos iguales ni en forma ni tamaño, aunque de alguna manera estaban dispuestas, una sobre otra, para encajar como las piezas del rompecabezas de un niño. La inmensa puerta principal estaba flanqueada por unos leones pétreos y las escaleras que bajaban hasta el camino de la entrada se componían de la misma piedra. Centrada en la segunda planta había una vidriera hundida en la fachada. Las demás ventanas estaban construidas con más normalidad, pero la luz del sol de última hora de la tarde las iluminaba de tal manera en aquel instante que parecía como si todo el interior de la mansión estuviera envuelto en llamas anaranjadas.

—¡Dios mío! —exclamó Dan, dejando salir el aire en un silbido bajo—. No te vas a perder nada, Kit, al no venir con nosotros a Europa. Vas a vivir en un castillo.

—No tenía esta pinta en el folleto —comentó ella—, ¿no?

Trató de recordar la fotografía del colegio que aparecía en la carpeta, pero no la visualizaba. Le parecía que había visto un edificio bastante normal, grande, por supuesto, como tenía que ser un colegio, pero nada especial.

—La foto no le hacía justicia —opinó su madre—. ¡Y pensar que esto fue antes una residencia privada! Cuesta imaginar qué tipo de gente debía de vivir aquí arriba, en las montañas, tan lejos del pueblo más cercano.

Dan metió la primera marcha y continuaron por el camino.

Pero por algún motivo a Kit le daba la impresión de que no estaban recorriendo ninguna distancia. La casa seguía sobre ellos, sin estar más cerca que cuando habían cruzado la entrada. Sabía que era una ilusión, algo que tenía que ver con la curva del camino y el ángulo por el que estaban aproximándose, pero ni siquiera el coche parecía moverse. Era como si el edificio estuviera creciendo, estirando sus enormes brazos grises para recogerlos. No podía apartar los ojos de las brillantes ventanas, que danzaban ante de ella como cien soles en miniatura. Tembló al notar un viento helado atravesando su corazón.

—Mamá —dijo en voz baja y luego más alto—: ¿Mamá?

—¿Qué pasa, cariño?

Su madre se giró en el asiento para mirarla.

—No quiero quedarme aquí —respondió.

—Oye, mira —intervino Dan con impaciencia—. Es inútil volver a repetirlo. No vamos a llevarte al extranjero con nosotros y punto. Será mejor que lo aceptes, Kit. Tu madre y yo…

—No es eso —le interrumpió, desesperada—. No me importa dónde me quede, Dan. Volveré a la ciudad y me quedaré con los Rosenblum mientras mamá y tú estéis fuera. O iré a otro internado. Tiene que haber un montón de colegios que me aceptarían.

—¿Qué te ocurre, cariño? —preguntó, preocupada—. Es un lugar pintoresco, pero es precioso. Te acostumbrarás. Antes de que te des cuenta, te encontrarás en casa, como si estuvieras en tu antiguo colegio.

—¡Aquí no me sentiré nunca como en casa! —gritó Kit—. ¿Lo notas, mamá? Este lugar tiene algo…, algo…

No se le ocurría la palabra adecuada, así que se calló mientras la casa cada vez se aproximaba más hasta tenerla encima.

Dan paró el coche, salió y dio la vuelta para abrir las puertas.

—Ya estamos aquí. Salid. Vamos a ver a Madame Duret y ya vendré yo después a por el equipaje.

Y entonces Kit dio con la palabra que había estado buscando. Era «maligno».

CAPÍTULO 2

La mujer que salió a recibirlos en la puerta era totalmente gris. Su pelo era como paja gris, recogido hacia atrás en un moño apretado, y tenía los ojillos observadores de un ratón gris. Llevaba un vestido gris, con el dobladillo bajo, cubierto por un delantal blanco almidonado.

Apartó los ojos rápidamente de Kit para mirar a su madre y después a Dan. Por un instante, Kit tuvo la sensación de que les iba a cerrar la puerta en las narices.

—Soy el señor Rolland —dijo Dan, para evitar esa posibilidad—. Estas son mi esposa y su hija, Kathryn Gordy. Madame Duret está esperándonos.

—Hoy es lunes. —La mujer gris hablaba con un acento tan fuerte que costaba entender las palabras—. Hasta mañana, el colegio no abre.

—Lo sabemos —respondió Dan—. Hemos llegado a un acuerdo especial para que Kit pudiera entrar un día antes. Mi esposa y yo nos vamos del país mañana y tenemos que regresar a la Costa Este esta noche.

—Hoy no es el día —repitió la mujer—. Las clases aún no han empezado.

—¡Lucretia! —Una voz severa habló desde un pasillo en el interior—. Estaba esperando a estas personas.

Al cabo de un momento, la criada se apartó y la mismísima Madame Duret apareció en la entrada, recibiéndoles con una sonrisa.

«No ha cambiado», pensó Kit al recordar la primera vez que la vieron. Aquello fue en mayo, cuando Madame estuvo en la ciudad para hacerles a Kit y Tracy los exámenes de acceso. Entonces le había parecido una figura imponente y ahora, con Black-wood como escenario, lo era aún más.

Madame Duret era una mujer alta, de aproximadamente un metro ochenta, con un rostro oliváceo y unos impresionantes pómulos. Su altura se incrementaba por una abundante mata de pelo negro que llevaba en un recogido alto como si fuera una corona sobre la cabeza, y la fuerza de su cara se veía acentuada por las cejas negras y una nariz recta y puntiaguda. Pero su rasgo más impresionante eran los ojos, oscuros y hundidos, con una mirada tan intensa que casi podía sentirse físicamente.

—Cuánto me alegro de volver a verlos. —La voz de Madame Duret era grave y elegante, con un mínimo deje de acento francés—. Tienen que disculparnos. Esta semana ha habido tanta de-sorganización con todos los preparativos para la llegada de las jóvenes que no he tenido la oportunidad de mencionarle a Lucretia que una de nuestras chicas vendría antes.

—Espero que no le causemos molestias —dijo la señora Rolland—. Mañana salimos de crucero. Sencillamente no había forma de…

—¡Por supuesto! ¡Por supuesto! Por favor, entren. ¿Les ha costado encontrarnos?

—No demasiado —contestó Dan—. Nos indicaron el camino en el pueblo.

Siguieron a Madame Duret conforme avanzaba por un pasillo de techo alto y abovedado que daba a una estancia amueblada con gusto, donde había una chimenea y un televisor de pantalla panorámica.

—Por favor, siéntense. —Señaló unas sillas—. ¿Qué puedo ofrecerles? ¿Café, tal vez, o vino? ¿Qué tal un vaso de jerez?

—Eso estaría muy bien —contestó Dan—. ¿Ginny?

—Estupendo —dijo la madre de Kit—. Gracias. La verdad, Madame Duret, no me puedo creer lo fantástico que es este sitio. ¿De verdad fue una casa particular?

—En efecto —respondió Madame—. Lucretia… —se dirigió a la mujer gris menuda, que había aparecido sin hacer ruido en la puerta, como respondiendo a una llamada silenciosa—, por favor, tráenos tres vasos de jerez y una Coca-Cola. Tú querrás un refresco, Kathryn, ¿no?

—Sí, por favor —confirmó Kit con timidez.

—La finca entera —continuó Duret, volviéndose hacia los Rolland— era propiedad de un hombre llamado Brewer, que murió hace más de diez años. Permaneció vacía desde aquel momento. Sus herederos, una especie de primos lejanos, viven en la Costa Oeste y la dejaron en manos de un agente inmobiliario. Nadie ha querido comprarla, lo que es comprensible; no es una residencia normal para una familia, como pueden ver, y al estar deshabitada durante tanto tiempo se ganó cierta reputación. Las parejas de adolescentes del pueblo solían venir aquí y se iban a casa con todo tipo de historias extrañas acerca de luces en las ventanas y criaturas sin cuerpo flotando por el jardín.

Se rió y los Rolland se rieron con ella.

—Suena emocionante —opinó la madre de Kit—. Espero que mi hija nos escriba unas cartas fantásticas contándonos las aventuras que corra por aquí.

Hubo una pausa en la conversación cuando Lucretia entró con una bandeja. Kit cogió su vaso, contenta de tener algo que hacer con las manos. La horrible sensación que había tenido al ver por primera vez Blackwood en cierta manera había desaparecido, pero aún permanecía su sombra.

—¿Cuántas alumnas seremos? —preguntó.

—Nunca estamos seguros del todo —le dijo Madame Duret—. Siempre hay quien se va el primer día porque se pone triste ante la idea de separarse de sus padres. Sabremos el número definitivo en la Orientación de mañana. Personalmente, creo que irse a estudiar lejos es una experiencia educativa que debería formar parte de la vida de todas las jóvenes.

La conversación continuó y Kit se quedó allí sentada, bebiendo su Coca-Cola, tan sólo escuchando a medias. «Mañana —pensó— habrá otras chicas en esta sala». A lo mejor con voces jóvenes sonando por los pasillos, riendo, hablando y viendo aquella televisión enorme, el ambiente de Blackwood sería distinto. Quizá, tal como Dan había sugerido, habría alguien entre las recién llegadas que se convertiría en la misma clase de amiga que Tracy: cercana, sociable y siempre dispuesta a compartir un buen rato.

Dan miró su reloj.

—Odio apresurar las cosas, pero tenemos un largo viaje por delante. Será mejor que salga a coger las maletas de Kit.

—Lucretia le mostrará dónde llevarlas. —Madame Duret se levantó de su silla—. Mientras va a buscar el equipaje, quizás a la señora Rolland le gustaría echar un vistazo rápido a Black-wood.

—Me encantaría —le dijo la aludida—. Esta es una mansión antigua fascinante. ¿Tuvo que hacer muchas reformas?

—No tantas como supondría —respondió la mujer, abriendo el camino para salir al pasillo—. El edificio original estaba bien construido. La única restauración que tuvo que hacerse fue el ala de los dormitorios, arriba, donde se había producido un incendio. La estructura de piedra aguantó bien, pero el revestimiento de madera se quemó y tuvieron que cambiarse los muebles. Hice todo lo posible por copiar el estilo de las piezas originales.

Mientras avanzaba por el pasillo delante de ellas, señaló varias puertas, algunas abiertas y otras cerradas.

—La estancia que acabamos de dejar es la sala de estar o, como yo prefiero llamarla, el salón. Esta puerta a mi derecha da a mi despacho y más allá se encuentra un grupo de habitaciones que comparto con mi hijo, Jules. Detrás hay una casa de invitados que se ha convertido en apartamentos para los otros miembros del profesorado.

»Aquí está el comedor y en el otro extremo se halla la cocina. Estas puertas dan a las aulas.

Se detuvo delante de una puerta, la abrió y encendió la luz. Un piano de media cola ocupaba toda una esquina de la estancia, mientras que junto a la pared del otro extremo había un despliegue de instrumentos musicales. Unas estanterías de música, unas sillas cómodas y un equipo de grabación, que resultaba extraño que fuera de alta tecnología, completaban la sala.

—Esta, por supuesto, es el aula de Música —dijo Madame Duret—. ¿Te interesa la música, Kathryn?

—Di un año de piano cuando tenía once años —respondió—. No puedo decir que se me diera muy bien.

—Te impacientaste —intervino su madre—. No querías pasar las horas practicando. Espero que aquí, en Blackwood, aproveches la oportunidad de recibir clases de Música. Es algo que te complacerá toda la vida.

—Dedicamos mucho tiempo y esfuerzo a estudiar las bellas artes —les dijo Madame, que apagó la luz y cerró la puerta—. Si tuviera más tiempo, podría echarle un vistazo a la biblioteca, que es muy extensa. Los cuadros de la casa representan un pasatiempo para mí, el hecho de coleccionar obras poco conocidas de artistas famosos. Pero sé que lo que más le interesará ver es dónde vivirá Kathryn.

La escalera describía una curva y la parte alta estaba rematada por un espejo inmenso que parecía doblar la longitud del pasillo de arriba. Al final del pasillo estaba la vidriera que se había distinguido desde el camino de la entrada, y el sol se filtraba a través de ella, iluminando el pasillo con los colores del arcoíris.

Una serie de puertas daban al corredor por ambos lados. Madame Duret se detuvo enfrente de una de ellas, buscó en el bolsillo de su falda una llave y la introdujo en la cerradura de latón. La giró, la retiró y le entregó la llave a Kit.

—En Blackwood creemos en la intimidad —dijo—. Cada estudiante tiene la llave de su habitación y las animamos a cerrarla cuando no estén dentro. Aquí, Kathryn, es donde harás tu nido.

Empujó la puerta para abrirla y Kit oyó que su madre contenía la respiración. Ella misma no pudo evitar un pequeño grito ahogado de sorpresa, puesto que la estancia era mucho más elaborada de lo que podría haber imaginado.

El mueble más grande era una cama de madera oscura tallada, con un alto dosel de terciopelo rojo. A su lado había una mesita sobre la que descansaba una lámpara ornamentada con una pantalla de volantes. Unas pesadas cortinas doradas bordeaban la ventana y en la pared de enfrente se apoyaba una cómoda de nogal, sobre la que colgaba un espejo ovalado con un marco dorado. Una alfombra persa cubría el suelo y debajo de la ventana había un escritorio de tapa corrediza con una lámpara de estudio.

—¡Si esta es su habitación, no es la que me habría imaginado en un colegio! —exclamó la señora Rolland.

—Es preciosa —estuvo de acuerdo Kit, asombrada a su pesar. Con timidez, extendió la mano y dejó que acariciara la colcha—. ¿Es terciopelo de verdad?

—Lo es —le contestó Madame Duret—. Queremos que Black-wood sea algo más que un colegio para nuestras alumnas; queremos que sea una experiencia que las acompañe mucho después de abandonar sus pasillos. Creemos que la belleza enriquece el espíritu y que los jóvenes deberían aprender a estar a gusto con las cosas bonitas.

—Pero sólo hay una cama cama. —De improviso, se le pasó por la cabeza la idea a Kit—. ¿No voy a tener compañera de cuarto?

—En Blackwood no —contestó la mujer—. Todas nuestras chicas tienen dormitorios y baños privados. Creo que la intimidad mejora los hábitos de estudio, ¿no?

—Supongo —dijo, recordando los planes que habían hecho Tracy y ella respecto a dormir juntas.

Era cierto que probablemente habrían hablado más que estudiar, pero habría sido divertido.

—¡Hola! —saludó Dan desde la parte superior de las escaleras—. Tengo un par de bolsas que parecen estar cargadas de ladrillos. ¿Dónde las queréis?

—Por aquí, cariño —le indicó su mujer—. Ven a ver la habitación de Kit. ¡No te lo vas a creer!

—¡Caramba! —Dan apareció en la puerta con una maleta en cada mano—. Esto parece más un palacio que un colegio. Aquí no deberías dejar tus cosas tiradas por ahí, Kit.

—Confiamos en que nuestras chicas cuiden sus habitaciones —dijo con soltura Madame Duret—. Y ahora, si me disculpan, debo bajar para hablar con nuestro personal de la cocina sobre la cena. Nunca cenamos tarde, Kathryn, porque la chica que cocina vive en el pueblo y tiene que marcharse en coche todas las noches. Se servirá la cena a las seis y media en el comedor.

—Vale —respondió—. Gracias.

—Gracias, Madame Duret —dijo la señora Rolland—. Nos despediremos de usted antes de marcharnos.

Todos se quedaron en silencio escuchando los pasos rápidos y fuertes de la directora mientras se alejaba apresuradamente por el pasillo.

—Menuda mujer —comentó Dan en voz baja—. Imaginaos el trabajo que debe de haber sido transformar este lugar antiguo en una escuela moderna.

—Desde luego, estoy impresionada. —Su madre se volvió hacia ella—. Cielo… —Y de repente tiro de su hija hacia sí y Kit oyó el tono de súplica en su voz—. Kit, cariño, estarás contenta aquí, ¿verdad? No disfrutaría ni un instante de nuestro viaje si creyera lo contrario. Podemos arreglarlo de otro modo, aunque signifique tomar un crucero más tarde. Tu felicidad es lo más importante.